A continuación explicamos cómo usar capas y apilar objetos:
Tal vez recuerde que todos los objetos se colocan en capas de forma predeterminada y que es posible moverlos de una capa a otra.
Capa superior |
De forma predeterminada, esta capa contiene todos los objetos de anotación creados con las herramientas Conector, Lápiz, Resaltador y Tinta mágica, incluidas las anotaciones creadas con el Modificador de lápiz. Dichos objetos se muestran encima de todos los objetos de las capas inferiores. |
Capa central |
De forma predeterminada, esta capa contiene imágenes, figuras y objetos de texto. Las anotaciones reconocidas se convierten de forma automática en objetos de texto y se colocan en la capa central. Estos objetos se muestran por debajo de cualquier objeto colocado en la capa superior pero por encima de cualquier objeto colocado en la capa inferior. |
Capa inferior |
Inicialmente vacía, la capa inferior puede contener conectores y cualquier objeto que se coloque físicamente en ella. Para obtener más información, consulte Colocar un objeto en otra capa a continuación. |
Capa de fondo |
La capa de fondo consta de tres elementos:
Además, es posible colocar cualquier otro tipo de objeto en la capa de fondo. Una vez colocados, los objetos se bloquean en el fondo y aparecen por debajo de los objetos de todas las otras capas. Si la capa de fondo contiene una imagen de fondo, la manera en que la imagen rellena la página se determina con la propiedad Ajuste de fondo. Para obtener más información, consulte Referencia > Propiedades > Propiedades diversas. |
Las capas están completamente separadas la una de la otra. Es decir, es posible sustituir el fondo sin que afecte a las imágenes o anotaciones de otras capas. O puede anotar sobre las fotografías y el fondo sin que afecte a otras capas.
Haga clic con el botón secundario en el objeto.
En el menú emergente, seleccione Reorganizar > A capa superior , A capa central
o A capa inferior
. Esto permite, por ejemplo, cubrir un objeto de anotación con un objeto de imagen.
Las anotaciones de Tinta mágica
ocultan cualquier objeto (o parte de un objeto) de la capa superior que se tache con la tinta mágica (incluidas anotaciones e imágenes), lo que permite ver el contenido de las capas inferiores.
|
Utilice la herramienta Eliminador |
La posición de los objetos en la pila se asigna de acuerdo con el orden en que se agregan a la página. Cada objeto sucesivo se coloca encima del objeto precedente dentro de su propia capa. Considérelo como si fuese una baraja de cartas, en la que debe sacar una carta de la baraja y colocarla en la parte de arriba para poder verla completamente. El objeto que se haya colocado más recientemente en la página se encontrará encima de la pila.
Las cartas del ejemplo se han agregado en el orden siguiente:
Se siguen las siguientes reglas:
Estas reglas se aplican en cada capa. El orden de apilamiento no sólo se aplica a las capas, también debe considerarse dentro de cada capa. |
|
Es posible cambiar el orden de apilamiento enviando un objeto a otra ubicación dentro de la pila. El orden de las cartas del ejemplo ha cambiado. La carta roja (3) se encuentra ahora debajo de las otras. A continuación se muestran dos formas de cambiar el orden de apilamiento. Cambiar un nivel
Colocar encima o debajo de la pila
|
|
También puede seleccionar varios objetos para enviar la selección a la parte superior o a la parte inferior. Cada objeto conservará su posición en el apilamiento en relación con los otros objetos.