El área de enlaces es la zona de trabajo en la que vamos a esta
blecer las relaciones de navegación entre las diferentes escenas de la unidad.

No necesitaremos usar este área si nuestra intención es hacer una unidad lineal simple, ya que al arrastrar las escenas al área de escenas de la secuencia, se definen automáticamente los enlaces de una escena a la siguiente.

Pero si queremos incluir cualquier otro tipo de navegación más compleja (incluir un menú, poder volver a la pantalla inicial desde cualquier actividad, etc.) tendremos que definir los destinos de los enlaces en este área.

Otra posibilidad que ofrece el programa es crear hiddenlinks, es decir vínculos ocultos, que llevarán a una otra actividad dependiendo no de la voluntad del usuario sino de algún criterio que establezcamos, como por ejemplo la puntuación obtenida en la actividad, o el tiempo empleado.

 

Elige una de estas opciones para obtener más información:

Navegación lineal simple

Navegación compleja

Uso de hiddenlinks

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Navegación lineal simple

Las unidades con la navegación más sencilla son las que consisten en una sucesión lineal de actividades. Para crear una unidad de este tipo simplemente tenemos que arrastrar las escenas que formarán parte de ella al área de Secuencia de escenas de la unidad, no es necesario introducir ninguna información en el área de enlaces.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Navegación compleja

Otra opción es crear unidades en la que tengamos la posibilidad de saltar de unas escenas a otras sin tener que pasar por todas ellas de modo lineal. El caso más claro de este tipo es una unidad en la que incluyamos un menú que nos permita acceder a todas las actividades, y que desde todas las actividades podamos acceder al menú.

Para conseguir esto, previamente hemos tenido que crear botones o áreas activas en las escenas a las que le hemos asociado la acción courselink y le hemos puesto un nombre que nos permita identificarlos. Pulsa el enlace si quieres revisar la creación de vínculos en el editor de escenas.

Cuando seleccionamos una escena de las que se encuentran en la parte de escenas de la unidad (el marco que la rodea cambia de color), en la ventana Enlaces aparecerán todos los enlaces que hay creados en esa escena (mediante la acción courselink y con el nombre que se les puso en el campo valor).

      

También aparece un enlace llamado hiddenlink del que se habla en otro apartado.

En un primer momento aparece el texto en gris ningún enlace debajo de cada vínculo porque aún no se ha definido su destino.

Para definir el destino del enlace, primero seleccionamos el vínculo que queramos definir (en el caso de la imagen el vínculo home, que corresponde a un botón que queremos que lleve a la pantalla inicial de la unidad) y pulsamos el icono que sirve para añadir un nuevo destino:

Por defecto se crea un enlace que permite salir de la unidad:

Para seleccionar otro destino distinto pulsamos sobre el destino Salir y entonces se muestra un cuadro desplegable con todas la escenas que forman parte de la unidad para que podamos elegir la que queramos como destino:

 

De esta manera para el enlace llamado home hemos definido como destino la escena gt00.xml. Cuando pulsemos sobre el botón que lleva asociado ese enlace iremos a la escena inicial de la unidad.

Los enlaces asociados a botones normalmente son enlaces incondicionales, es decir siempre apuntan al mismo destino. En Malted también se pueden establecer enlaces que nos dirijan a un destino u otro según ciertas condiciones, pero este tipo de enlaces condicionados es habitual que vayan asociados a los hiddenlinks (enlaces ocultos).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uso de hiddenlinks

Los enlaces ocultos, o hiddenlinks, son los que no aparecen de modo visible asociados a botones, sino que se activan cuando se da alguna condición que hemos establecido previamente al crear la unidad.

Al seleccionar una escena del área de escenas de la unidad, siempre aparece el enlace hiddenlink y bajo él el texto ningún enlace, indicando que aún no está activo.

Para activar un enlace oculto hacemos como para el resto de los enlaces: pinchamos sobre él y lo seleccionamos y pulsamos el icono que sirve para añadir un nuevo destino:

Por defecto se crea un enlace que permite salir de la unidad:

Para seleccionar otro destino distinto pulsamos sobre el destino Salir y entonces se muestra un cuadro desplegable con todas la escenas que forman parte de la unidad para que podamos elegir la que queramos como destino:

 

A diferencia de los enlaces simples, en los que el destino era único, aquí podemos repetir el proceso para añadir un segundo destino opcional:

De momento ambos enlaces aparecen definidos como incondicionales (si lo dejáramos así, solo el primero sería tenido en cuenta al pulsar sobre el botón con el vínculo). Cuando seleccionamos uno de los dos destinos, el texto enlace incondicional desaparece y se activa la zona de Propiedades del destino seleccionado, indicándonos que podemos establecer una condición:

 

Este área tiene dos campos:

Condición: un desplegable con el listado de la condiciones que admite Malted.

Valor: en el que se introducirá el valor que defina la condición.

Es muy importante pulsar el botón Guardar cambios después de introducir la información en estos campos, de lo contrario no se guardará.

 

Las condiciones que muestra el desplegable son las siguientes:

En esta tabla se explica en que consiste cada una de ellas:

Condición

 

Valor

scoreLessThan - conseguir en la actividad una puntuación  menor de la indicada en el campo Valor.

scoreEqualorGreaterThan - conseguir una puntuación igual o mayor de la indicada en el campo Valor.

  Un número de 0 a 100 que indique el porcentaje de aciertos en la actividad.

 
   
timeLessThan - estar dentro de una escena por un tiempo inferior al indicado en el campo Valor.

timeEqualorGreaterThan - estar dentro de una escena un tiempo igual o superior al indicado en el campo Valor.

  Valor numérico que indica segundos.

 
   
courseVariable - que esté activa la variable de curso que aparece en el campo Valor (para ello se ha debido activar en alguna escena anterior de la unidad la variable mediante la acción setcoursevariable).   Variable de curso (del tipo: alumno=chico o intentos>3 )

 
   
frameVariable - que esté activa la variable de escena que aparece en el campo Valor (para ello se ha debido activar en la escena activa la variable mediante la acción setframevariable).   Variable de escena (del tipo: alumno=chico o intentos>3 )

 

Veamos algunos ejemplos:

En la imagen vemos como el vínculo hiddenlink tiene dos destinos asociados con condiciones:

· Destino 1º: lleva a la escena bien.xml cuando al corregir el ejercicio se de la condición de que el alumno obtenga una puntuación igual o superior al 75%.

· Destino 2º: si al corregir la actividad la puntuación es inferior al 75%, el programa lleva automáticamente a la escena mal.xml.

 


En esta segunda imagen el hiddenlink solo lleva asociado un destino con un condicionante de tiempo: si se permanece en la escena actual durante 30 o más segundos, automáticamente el programa pasará a la escena mal.xml.

Vínculos como este son útiles para limitar el tiempo de ejecución de un ejercicio.