|
La biblioteca es el espacio en el que gestionamos los ficheros multimedia que están almacenados en nuestra unidad. Desde ella podemos incluir nuevos ficheros en la unidad, eliminar los que no necesitemos, y hasta lanzar un editor externo para modificarlos.
El tamaño de la biblioteca, como el de todas las áreas
del editor, es ajustable gracias a las pequeñas flechas triangulares
situadas en los bordes:
La biblioteca tiene cuatro pestañas, marcadas por
iconos, que corresponden a l
Haciendo doble clic sobre un fichero podremos previsualizar (o escuchar) su contenido. Una manera rápida e intuitiva de crear objetos en el escenario es arrastrar directamente desde la biblioteca un fichero seleccionado.
En la parte inferior del área de la biblioteca hay una
serie de botones que nos sirven para gestionarla:
El botón
Pulsando en el botón
El botón
El sistema para añadir ficheros a nuestra unidad solo
nos permite hacerlo de uno en uno. Otra posibilidad es copiar los ficheros
directamente en la carpeta correspondiente de la unidad (audio,
image, text, video). Si metemos
directamente ficheros en las carpetas mientras estamos editando, esos no
aparecerán en la biblioteca hasta que pulsemos el botón de actualizar
El botón
Al renombrar un fichero no hay que preocuparse de que desaparezca ese objeto en otras escenas que lo contenían, ya que el programa se encarga de cambiar los enlaces a ese elemento en el código de todas las escenas que componen la unidad.
El último botón de la biblioteca
Cuando modificamos un fichero, no vemos los cambios en la pantalla inmediatamente. Para que podamos verlos es necesario recargar el código de la escena. Para ello usamos la barra de menús, menú Ver - Actualizar escena:
|