Proceso
En primer lugar os dividiréis por parejas.
A continuación elegiréis un apartado
de entre lo siguientes y comenzaréis a investigar
siguiendo los enlaces que se indican en la página
de recursos.
1. Origen e historia de la Caña de Azúcar.
2. Partes de la Caña de Azúcar.
3. Tipos de Caña de Azúcar.
4. Plantación de la Caña de Azúcar.
5. Condiciones del terreno y cuidados.
6. Recolección de la caña.
7. Transporte de la caña.
8. Transformación de la caña.
9. Trapiches e ingenios.
10. Productos de la caña.
11. Vida de los trabajadores.
Una vez que hayáis terminado la investigación
de vuestro apartado elaboraréis un informe
esquemático para presentarlo a vuestros
compañeros y compañeras. Cuando todos hayan
expuesto sus exposiciones realizaremos colectivamente
una línea de tiempo sobre la historia de
la caña de azúcar.
Durante la visita al Museo Preindustrial de la
Caña de Azúcar seguiréis con
atención las explicaciones que os vayan dando y deberéis
participar preguntando acerca de aquellos
aspectos que no tengáis claros.
De vuelta al cole tendremos una puesta en común
y, cuando terminemos, cada pareja elaborará un
informe para colocarlo en el blog de aula junto
con una imagen buscada en Internet o creada por vosotros.
Por último realizaréis un mapa conceptual
sobre la Caña de Azúcar.
(Los enlaces los encontraréis en la página
de Recursos)
|