Sombrero:
convexo a umbilicado o hundido, 5-20 cm. de diámetro. Cutícula
anaranjada, con tonos rojizos y círculos concéntricos; con manchas
color cardenillo en las zonas rozadas. Margen de enrollado a
curvado.
Láminas: de adherentes a decurrentes, apretadas, del mismo color
que el sombrero. segrega un látex o leche de color anaranjado.
Pie: cilídrico, corto, atenuado en la base, hueco, con pequeñas
zonas oscuras, al final se torna verde.
Carne: espesa, consistente, aunque frágil; al igual que el pie
se parte como la tiza, de blanquecina a anaranjada-zanahoria, y al
cabo del tiempo con coloraciones verdosas. Olor suave y sabor algo
picante.
Esporas: ovoides y verrugosas. Esporada cremosa o algo rosada.
Hábitat: especie muy frecuente, crece fundamentalmente en otoño,
siempre asociada a los pinos.
Observaciones: Lactarius sanguifluus parecido, pero de látex más
rojizo. Tanto uno como otro excelente comestible. |